Como ya sabéis solemos utilizar alimentos en su mayoría de producción ecológica y concretamente en las pizzas también experimentamos con harinas distintas,de centeno,de espelta, que son mucho más saludables que la harina de trigo.
La calidad de la masa es bastante buena,el sabor y la textura invitan a cambiar viejas costumbres como utilizar harinas de trigo,y el resultado es una masa con presencia,llena de sabor y sin nada que envidiar a las masas de pizza habituales.
Así que os animo a todos a experimentar con estas harinas y a descubrir que cuidarse a veces sólo depende de empezar a cambiar pequeñas cosas.
Ingredientes para un par de pizzas.
-Media cebolla picada fina.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhsoKKQR0KV9mPn06VsvxAfOfPpfhfRC_vhbzrDW_eaSRdSmQ3-JUuw3QNVbkmLERog9KKyokar1t7iCorXxQ8abvcTGGGl810EpKtD4yckGevtWitBp8q3OrHy7rPJrvz2Cr8RLIvDp28/s1600/PicsArt_1395941393529.jpg)
- Gambas o langostinos cocidos.
- Tomate para la base.
- Mezcla de quesos, en esta ocasión mezclamos:
- Grana padano, gruyere y mozzarella fresca.
- Orégano.
Para la masa:
- 250gr harina de centeno.
- 100gr de garbanzo.
- levadura fresca ( 1/2 cubo).
- 2 cucharadas de aceite de
oliva.
- Sal y agua templada.
Así lo hicimos:
Tamizamos las harinas en un bol,frotamos con ellas el medio cubito de la levadura hasta integrarla bien,añadimos un poquito de agua, aceite y la sal. ( Conviene no pasarse con el agua,es mejor ir echando según necesidades,de esta manera trabajaremos menos).
Integramos bien todos los ingredientes,hasta conseguir una bola homogénea que se pueda trabajar sobre la encimera,no requiere un amasado intenso,con unos cinco minutos ya iría bien. Pasamos a un bol untado con un poco de aceite y lo dejamos que haga el levado;si tenemos algo de prisa lo dejaremos a temperatura ambiente, una horita larga bastará,o en la nevera si el tiempo no nos pisa los talones.
Nosotros la hicimos la noche anterior; el levado fue en nevera y lento y se nota en la masa que es algo distinta en sabor,más intensa.
La masa doblará su tamaño y habrá que amasarla para desgasificarla antes de extenderla con el rodillo.
Encendemos el horno a 170ºc mientras procedemos a montar la pizza, enharinamos un poco la zona de trabajo y extendemos la masa con el rodillo hasta conseguir una base a nuestro gusto.La pasamos a la bandeja de horno para montarla.
Cubrimos la base con el tomate,desmenuzamos la mitad de la mozzarella y la repartimos.
Cortamos la cebolla a tiras finitas y las ponemos sobre la pizza,añadimos los langostinos cocidos,o las gambas,según vuestra elección y los ajos picados,aquí hay dos opciones; podéis ponerlos crudos o bien pochados un poco,nosotros los solemos echar tal cual,pero alguna vez le dimos un golpe de fuego y también queda bien.
Finalmente añadimos los quesos rayados,en esta ocasión usamos el grana padano,gruyere y la mitad de la mozzarella que reservamos,por último espolvoreamos un poco de orégano y sin más la metemos en el horno hasta que el borde esté dorado,que es lo que nos indica a nosotros que nuestra pizza está en su punto.
El tiempo depende un poco de cada horno,con lo cual conviene ir mirando,por esto el truco del borde tostado es un buen indicativo.
Ya sólo nos queda disfrutar....
Esta pizza es sencilla,con mucha presencia,con sabor intenso a bienestar,a recuerdos inolvidables,es sin lugar a dudas una opción firme para formar parte del selecto grupo de "las pizzas de los sábados".
Con ella seguimos homenajeando a aquellas pizzas,de aquellos sábados llenos de recuerdos y emociones,que nos cambiaron para siempre.
Buen sábado,disfruten del buen comer,de la compañía que elijan y no olviden cuidarse,aunque sea fin de semana.
Buenos días de sábado y feliz pizza. Realmente buena con esa mezcla de harinas, nunca reuní centeno y garbanzo en una y vamos a tener que probarlo.
ResponderEliminarUn besote.
Es una mezcla estupenda,te invito a que la pruebes,seguro que a un experto en pizzas como tu,no le sera dificil...chao!!!
EliminarExquisita!..sabes q para mi,tratandose de pizzas estan todas buenisimas, pero es q esta ,en concreto con esa mezcla de quesitos esta "de rechupete"!!..sigue experimentando sabores nuevos de pizzas,y q yo las pruebe!!un beso.
ResponderEliminarMe alegro que disfrutes de la comida de casa,habra más cambios y sorpresas para paladares como el tuyo,siempre alerta,dispuesta a probar nuevas formas y sabores...Gracias por ponerme "las cosas de los fogones" tan facil...
Eliminar